C1: Administrativo DGA
¡INICIAMOS NUEVO GRUPO EN MAYO DE 2025!
Oposiciones Administrativo DGA
Sin matrícula. Sin permanencia.
MPS OPOSICIONES es la Academia líder de oposiciones de
Administración General en Zaragoza y en Aragón.
Abrimos nuevo Curso para las 200 plazas de Administrativos y Auxiliares de la DGA de las Ofertas de Empleo Público (OEP) de 2023, 2024 y 2025.
Modalidad
100% Online
Clases
Dos sesiones semanales
Preparación
Completa Teoría y Práctica
Inicio
Mayo 2025
Duración
12 meses
Conviértete en Administrativo del Gobierno de Aragón con MPS Oposiciones.
¡CONSIGUE TU PLAZA!¿Quieres ser Administrativo de la DGA?
Te lo cuento todo
Requisitos oposiciones de Administrativo DGA
Para optar al Cuerpo General Administrativo del Gobierno de Aragón (Subgrupo C1), es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Nacionalidad: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
Edad: Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación académica: Estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de Grado Medio (F.P.I) o equivalente.
Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica que impida el desempeño de las funciones correspondientes al puesto.
Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Compatibilidad: No estar incurso en causa de incompatibilidad legal, salvo que se obtenga la oportuna compatibilidad.
¿Cómo es el examen de Administrativo de la DGA?
El proceso selectivo consistirá en la realización de dos ejercicios:
Primer ejercicio (test)
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test y 10 preguntas de reserva, con cuatro respuestas alternativas, sobre las materias del temario. La duración del ejercicio es de dos horas.
En convocatorias derivadas de ofertas de empleo ordinarias, el ejercicio se puntuará de 0 a 50 puntos y, para superarlo, será preciso obtener una puntuación que no sea inferior al 60 por ciento de la media de las diez mejores notas; que no sea inferior al 50 por ciento de la nota máxima obtenida y siempre que sea superior a un tercio de la nota máxima alcanzable.
Es decir:
- 100 preguntas test
- 10 preguntas de reserva
- Los fallos descuentan 1/3
- Puntúa de 0 a 50 puntos
- Duración: 2 horas
Segundo ejercicio (test)
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario teórico de 40 preguntas tipo test y 5 preguntas de reserva, con cuatro respuestas alternativas, sobre el desempeño práctico de las funciones propias de la categoría profesional a la que se opta. La duración del ejercicio es de dos horas.
Es decir:
- 40 preguntas test
- 5 preguntas de reserva
- Los fallos descuentan 1/3
- Puntúa de 0 a 50 puntos
- Duración: 2 horas
¿Cuál es el temario de las oposiciones Administrativo DGA?
Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura, contenido y principios que la informan. Los derechos fundamentales y sus garantías. La reforma de la Constitución.
Tema 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. Gobierno y Administración General del Estado: Administración central y Administración periférica.
Tema 4. La organización territorial del Estado. Las relaciones entre los entes territoriales. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía, las Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas.
Tema 5. La organización de la Unión Europea y sus Instituciones.
Tema 6. El Estatuto de Autonomía de Aragón. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes de Aragón. El Justicia de Aragón.
Tema 7. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. El Presidente y el Gobierno de Aragón. Los Consejeros. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma. La estructura administrativa.
Tema 8. El Sector Público de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Administración consultiva: el Consejo de Estado y el Consejo Consultivo de Aragón.
Tema 9. Administración Local. Especial referencia a la comarcalización de Aragón.
Tema 10. La prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Tema 1. Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de Ley. El reglamento: concepto, naturaleza y clases. Límites de la potestad reglamentaria. Autonomía y sistema de fuentes.
Tema 2. El procedimiento administrativo: concepto e importancia. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las Administraciones Públicas: relaciones y órganos. Idea general de la iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo.
Tema 3. Los interesados en el procedimiento administrativo. El ciudadano y la Administración: derechos y deberes de los ciudadanos. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos. Derecho de acceso a la información pública. La transparencia de las Administraciones Públicas. Los servicios de información administrativa y asistencia al ciudadano.
Tema 4. La actividad de las Administraciones Públicas: obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos. Disposiciones administrativas. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos: nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos administrativos.
Tema 5. Revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos: concepto y clases. Los recursos de alzada, de reposición y de revisión. Las reclamaciones económico-administrativas.
Tema 6. La Jurisdicción Contencioso-administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.
Tema 7. Los bienes de las Administraciones Públicas: bienes de dominio público y bienes de dominio privado. Afectación y desafectación. Utilización.
Tema 8. Los Contratos del Sector Público (I): Legislación aplicable. Objeto y ámbito de aplicación. Negocios y contratos excluidos. Tipos de contratos y régimen jurídico aplicable. Partes en el contrato. Objeto, precio y cuantía. Garantías exigibles y modificación de los contratos. Normas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Tema 9. Los Contratos del Sector Público (II): Preparación de los contratos. La selección del contratista. Adjudicación de los contratos. Procedimientos de contratación. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. Revisión de precios.
Tema 10. La potestad sancionadora de la Administración. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: responsabilidad civil y penal de los funcionarios públicos.
Tema 11. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (I). Estructura y organización de la Función Pública. Registro de Personal. Programación y oferta de empleo público.
Tema 12. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (II). El personal funcionario. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios.
Tema 13. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (III). Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios: supuestos y efectos de cada una de ellas.
Tema 14. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (IV). Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Indemnizaciones. Las incompatibilidades. El régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
Tema 15. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (V). El personal laboral. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión.
Tema 16. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VI). El régimen de Seguridad Social del personal de las Administraciones Públicas. Los órganos de representación y participación.
Tema 17. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VII). Representación y negociación de las condiciones de trabajo; conflictos y convenios colectivos.
Tema 18. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VIII). El personal estatutario. El personal al servicio de la Administración de justicia.
Tema 19. El Presupuesto: concepto, clases y principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. Presupuesto por programas: concepto y objetivos. Programación, presupuestación y control. El presupuesto en base 0.
Tema 20. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón. Elaboración y aprobación. Ingresos y gastos públicos: estructura y clasificación orgánica, funcional y económica.
Tema 21. Régimen de financiación de la Comunidad Autónoma de Aragón: fondos del modelo de financiación.
Tema 22. Los créditos presupuestarios en la Comunidad Autónoma de Aragón y sus modificaciones.
Tema 23. La ejecución del presupuesto: fases. Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Gastos de carácter plurianual. La ejecución del presupuesto de ingresos: reconocimiento y liquidación de derechos. Liquidación y cierre del ejercicio.
Tema 24. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por ordenaciones presupuestarias: pagos por obligaciones de ejercicios cerrados. Pago “en firme” y “a justificar”. Los anticipos de caja fija.
Tema 25. Contabilidad pública: concepto. Contabilidad preventiva, ejecutiva y crítica. Fines. Órganos competentes. Los principios contables. La Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Tema 26. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas de Aragón.
Tema 27. Retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral de las Administraciones Públicas. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas; su justificación. Conceptos retributivos. Devengo y liquidación de derechos económicos. Pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
Tema 28. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 29. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. La web y su evolución. Navegadores web: funcionamiento básico y navegadores más utilizados. Concepto de URL. Uso de buscadores. Seguridad en la web.
Tema 30. La Administración electrónica para mejorar la relación con los ciudadanos. Sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración. Identificación y firma de los interesados. Representación. Oficina de asistencia en materia de registros. Sistema de Interconexión de Registros. Notificación electrónica.
¿Cómo te preparo para ser Administrativo DGA?
No te pierdas nada:
METODOLOGÍA
La metodología de la preparación es 100% online, mediante sesiones teóricas y prácticas en las que se analizan y explican con detalle todas las materias del programa.
Los materiales, las grabaciones y los supuestos prácticos se van subiendo semanalmente y estarán siempre disponibles en el Aula Virtual para que puedas repasarlos todas las veces que quieras.
Se preparan todos los ejercicios de la oposición de manera continuada. La planificación es personalizada y la resolución de dudas por email o WhatsApp directamente con el preparador.
RECURSOS Y MATERIALES
Durante la preparación, tendrás a tu disposición en el Aula Virtual:
Grabaciones de las clases: explicaciones teóricas en 4K y con sonido profesional.
Supuestos prácticos: de dificultad alta, sobre todas las materias del programa.
Temario: de elevada calidad técnica, actualizado y de elaboración propia.
Informática. Preparación específica de la informática y la ofimática, teórica y práctica.
Ejercicios tipo test: cientos de preguntas test, online y en PDF para descargar.
Flashcards exclusivas: fichas de memorización que te ayudarán a retener.
Esquemas propios: material de estudio exclusivo y de elaboración propia.
Exámenes anteriores de la DGA: para que conozcas la dinámica del proceso.
Simulacros de examen: te pondremos a prueba con
situaciones reales de examen.
Jurisprudencia y doctrina: aprende no solo las Leyes, sino la interpretación judicial de las mismas.
Expedientes administrativos: para que
conozcas la tramitación procedimental a fondo.
Cursos temáticos específicos: consulta nuestra Formación a la Carta.
Actualización permanente: estarás siempre
al día, para no perderte nada.
Novedades legislativas: te avisamos de
los cambios normativos durante la preparación.
Boletines Oficiales: alertas y avisos de interés sobre otras convocatorias.
Base de Datos de Preguntas Reales de la DGA:
cientos de preguntas test de exámenes anteriores de la DGA (A2, C1 y C2) y además ¡ordenadas por materias!
Dudas por email y WhatsApp directamente con el preparador: línea directa con el preparador. Siéntete guiado y acompañado durante todo el proceso de preparación.
¡Y mucho más!
TEMARIO
Los alumnos tienen la posibilidad de adquirir un temario exclusivo, actualizado y elaborado por el preparador (se adquiere por Bloques).
Consigue tu plaza en la Diputación General de Aragón (DGA) con MPS Oposiciones.
¡QUIERO EMPEZAR YA!Y… eso no es todo:
La preparación te incluye el acceso al Curso Completo de la Ley 39/2015.
Con el Curso de la Ley 39/2015, de nivel Grupo A, adquirirás un conocimiento avanzado sobre procedimiento administrativo a un nivel profesional, teórico y práctico. Con este curso, obtendrás una preparación sobre procedimiento muy superior a la exigida en el examen de Administrativo.
La preparación te incluye el acceso al Curso Completo de Régimen Local.
Con el Curso de Régimen Local, podrás presentarte también a las oposiciones de Ayuntamientos, Diputaciones y otras Entidades Locales de tu Comunidad Autónoma: nunca se sabe dónde está esperando la plaza.
Condiciones laborales de un Administrativo DGA
Salario entre 1.400 y 1.600 al mes
Horario de oficina de lunes a viernes
22 días hábiles de vacaciones y 8 moscosos
Jornada flexible
Teletrabajo
Posibilidad de promoción interna
Para más información, consulta aquí el Acuerdo sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de la DGA y las tablas retributivas de funcionarios de la DGA.
¿Quieres preparar las oposiciones
Administrativo DGA? ¡Contacta!
¿Quieres saber más sobre las oposiciones de Administrativo de la DGA?
La preparación de las oposiciones de Administrativo de la DGA dura, aproximadamente, unos 12 meses, con el compromiso de ver todo el temario antes del siguiente examen, previsiblemente, en 2026.
Sí, puedes matricularte por separado a cada uno de los Bloques, que se irán viendo en orden, a lo largo de todo el año.
Sí, puedes matricularte en cualquier momento. Aunque te apuntes más adelante, con el curso ya iniciado, podrás cursar la preparación completa y desde el principio, teniendo acceso a todos las clases y materiales.
Las clases para las oposiciones de Administrativo de la DGA, tanto las teóricas como las prácticas, se quedan permanentemente subidas en el Aula Virtual, para que las puedas ver tantas veces como quieras.
Sí. Disponemos de temario exclusivo para nuestros alumnos, y se puede adquirir de manera opcional y por Bloques.
Sí, puedes consultar la sección de Formación a la Carta, en la que podrás apuntarte a varios cursos temáticos específicos.
Contamos con una recopilación de cientos de preguntas test de exámenes anteriores de la DGA, en diferentes grupos de clasificación (A2, C1 y C2).
En la última convocatoria, se presentaron algo más de 3.100 aspirantes, lo que supone en torno al 50% de los admitidos.
En la última convocatoria, las notas de corte quedaron de la siguiente manera. En el primer ejercicio fue 37,6667 (sobre un total alcanzable de 50), y en el segundo ejercicio fue de 25,8338 puntos (sobre un total alcanzable de 50), lo que supuso un total de 63,5005 sobre un total alcanzable de 100.
Sí, se ofrecen plazas en las tres provincias, aunque la inmensa mayoría están en Zaragoza.
En la próxima convocatoria se ofertan 153 plazas de Administrativo por oposición libre, correspondientes a las OEP de 2023, 2024 y 2025.
Puedes consultar la convocatoria completa para esta oposición aquí.
Solo por presentarte a las oposiciones de Administrativo de la DGA, ya entras en la lista de espera. La bolsa de interinos corre bastante así que tendrás opciones de empezar a trabajar, con el mismo sueldo y condiciones que si tuvieras la plaza.
Las ventajas de optar por la oposición a Administrativo de la DGA incluyen:
Frecuencia de convocatorias: Las oposiciones se convocan de manera regular, lo que permite múltiples oportunidades para presentarse y conseguir una plaza.
Posibilidad de elegir destino: Los aprobados pueden seleccionar su plaza en diferentes localidades de todo el territorio aragonés, lo que brinda flexibilidad geográfica para los candidatos.
Bolsa de trabajo: Los aspirantes que no logran plaza en la convocatoria pueden integrarse en bolsas de trabajo para interinos, aumentando sus posibilidades de obtener un puesto temporal en la DGA.
Sistema selectivo: El proceso de selección es generalmente por oposición, lo que significa que se basa únicamente en la calificación obtenida en los exámenes, sin concurso de méritos previos.
Sí, preparamos ambas oposiciones, tanto Auxiliares Administrativos DGA (C2) como Administrativos DGA (C1).