Administración General del Estado (AGE)
¿Quieres preparar las oposiciones
AGE? ¡Contacta!
¿Quieres saber más sobre las oposiciones AGE?
Las oposiciones de la Administración General del Estado (AGE) son procesos selectivos que permiten acceder a un empleo público estable dentro de la Administración estatal, en ministerios, delegaciones del Gobierno y organismos dependientes. A través de estas oposiciones se cubren plazas en diferentes cuerpos y escalas, tanto administrativos como técnicos o superiores, según la titulación exigida.
Superar una oposición de la AGE implica obtener la condición de funcionario de carrera, con todas las ventajas que ello conlleva: estabilidad laboral, retribución fija, promoción interna, formación continua y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional dentro de la Administración pública.
Las pruebas pueden variar en función del cuerpo, pero en todos los casos se valoran el conocimiento normativo, la capacidad de análisis, la comprensión administrativa y la resolución práctica de supuestos reales. En MPS Oposiciones trabajamos para que el opositor afronte cada fase del proceso con seguridad, planificación y una metodología que le permita alcanzar su plaza en la Administración del Estado.
El tiempo de preparación de las oposiciones de la Administración General del Estado depende de múltiples factores: el cuerpo al que se aspire, la base de conocimientos del opositor, la capacidad de estudio y la constancia a lo largo del proceso. De forma general, la mayoría de candidatos necesita entre 9 y 18 meses para alcanzar un nivel óptimo que les permita superar los ejercicios con garantías.
En cuerpos como el C1 Administrativo o el A2 de Gestión, el temario abarca materias jurídicas, administrativas y organizativas que exigen un estudio riguroso, pero asumible con una buena planificación. Quienes pueden dedicar más horas diarias suelen avanzar más rápido, mientras que aquellos que compatibilizan la oposición con un empleo o estudios tienden a necesitar más tiempo para consolidar los conocimientos.
Más allá del número de meses, el verdadero factor determinante es el método de preparación. En MPS Oposiciones apostamos por una formación estructurada y adaptada al ritmo de cada alumno, con un seguimiento constante que garantiza la comprensión real del temario y la preparación práctica para el examen. Este enfoque permite mantener la motivación y avanzar con una estrategia clara hacia el objetivo final: obtener la plaza en la Administración del Estado.
Las oposiciones de la Administración General del Estado se convocan de forma periódica, normalmente una vez al año, aunque las fechas pueden variar en función de la Oferta de Empleo Público (OEP) aprobada por el Gobierno. Esta oferta determina el número de plazas disponibles y los cuerpos a los que se destinan, y suele publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) entre los meses de marzo y julio.
Una vez publicada la OEP, el proceso continúa con la convocatoria oficial de cada cuerpo, donde se detallan los requisitos, el temario, las pruebas y los plazos de inscripción. Desde ese momento, se abre un periodo que permite a los aspirantes inscribirse y preparar las pruebas con las bases ya definidas.
En MPS Oposiciones realizamos un seguimiento continuo de cada convocatoria para informar a los alumnos en cuanto se publica cualquier novedad. De esta forma, quienes están en preparación pueden ajustar su planificación y centrarse en la convocatoria concreta que van a afrontar, sin preocuparse por el calendario o los plazos administrativos.
La titulación exigida para acceder a las oposiciones de la Administración General del Estado depende del subgrupo al que pertenezca el cuerpo. En el caso del Cuerpo General Administrativo (C1), se requiere el título de Bachiller o Técnico de Formación Profesional. Para el Cuerpo de Gestión (A2), es necesario contar con un Grado universitario, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica.
Estos requisitos aseguran que los aspirantes cuenten con la formación necesaria para desempeñar funciones administrativas, de gestión y tramitación de procedimientos en los distintos ministerios y organismos del Estado. Es importante destacar que la titulación debe estar finalizada en el momento de presentar la solicitud, no siendo válido estar cursando los estudios.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, será imprescindible contar con la homologación o declaración de equivalencia oficial emitida por el Ministerio de Educación. En MPS Oposiciones te orientamos para verificar si cumples los requisitos académicos antes de iniciar la preparación, evitando así cualquier problema durante la inscripción o el proceso selectivo.
Las funciones de un funcionario de la Administración General del Estado (AGE) varían según el cuerpo y el puesto concreto, pero en todos los casos están orientadas a garantizar el correcto funcionamiento de los ministerios, organismos públicos y delegaciones del Gobierno. Se trata de profesionales que desempeñan tareas esenciales para el desarrollo de la actividad administrativa del Estado.
En los cuerpos más habituales, como el Cuerpo General Administrativo (C1) o el Cuerpo de Gestión (A2), las funciones incluyen la tramitación de expedientes, la gestión de procedimientos administrativos, la atención al ciudadano, la elaboración de informes, la gestión de bases de datos y el apoyo técnico a las unidades administrativas. También pueden intervenir en la ejecución de políticas públicas y en la aplicación de la normativa vigente en su ámbito de trabajo.
Ser funcionario de la AGE supone formar parte de una estructura estable, con posibilidades reales de promoción interna y desarrollo profesional. Quienes superan la oposición disfrutan de una carrera sólida y polivalente, con puestos en todo el territorio nacional y una formación continua que les permite especializarse en distintas áreas de la Administración.
Las convocatorias, listas de admitidos, fechas de examen y resultados de las oposiciones de la Administración General del Estado se publican siempre en fuentes oficiales, principalmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Punto de Acceso General (administracion.gob.es), que reúne toda la información actualizada sobre los procesos selectivos en curso.
En el BOE se publica la convocatoria oficial, donde aparecen los requisitos, el temario, el sistema de selección y los plazos para presentar la solicitud. Posteriormente, tanto en el propio boletín como en la sede electrónica del ministerio convocante, se publican las listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos, las fechas y lugares de examen, así como los resultados de cada ejercicio y las relaciones finales de aprobados.
Para evitar confusiones o pérdidas de plazo, en MPS Oposiciones realizamos un seguimiento continuo de las convocatorias, informando a los alumnos de cada novedad relevante. Así, el opositor puede centrarse plenamente en su preparación sin preocuparse por la gestión administrativa del proceso.
La preparación de las oposiciones de la Administración General del Estado requiere materiales actualizados, estructurados y adaptados al contenido oficial de cada convocatoria. En MPS Oposiciones se utilizan temarios elaborados y revisados continuamente, con explicaciones claras, esquemas conceptuales y referencias legislativas precisas para facilitar la comprensión y memorización de los contenidos.
Además del temario, la preparación incluye baterías de test y simulacros de examen que reproducen fielmente el formato de las pruebas oficiales, lo que permite al alumno acostumbrarse al tipo de preguntas, mejorar su agilidad y evaluar su progreso. También se trabajan supuestos prácticos y ejercicios de aplicación, fundamentales en cuerpos como el de Gestión (A2), donde se valora la capacidad de aplicar la normativa a casos reales.
Los materiales se complementan con documentación legislativa consolidada y actualizaciones inmediatas cuando se modifican las leyes o reglamentos que forman parte del programa. Todo el contenido se presenta con un enfoque didáctico y progresivo, pensado para que el opositor avance con seguridad y consolide sus conocimientos hasta dominar el temario completo.
Los cambios legislativos son una parte habitual del proceso de preparación de oposiciones, especialmente en la Administración General del Estado, donde el temario incluye normativa en constante evolución. Estas modificaciones no suponen un problema si se trabaja con materiales actualizados y un seguimiento continuo de la legislación.
En MPS Oposiciones, cada vez que se produce una reforma legal, actualización normativa o modificación reglamentaria, el equipo docente revisa y adapta de inmediato los temas y los test correspondientes. De esta forma, el alumno estudia siempre con la versión más reciente de la ley, evitando confusiones o pérdida de tiempo con contenidos desactualizados.
Además, se explica el alcance y la relevancia práctica de cada cambio, para que el opositor comprenda cómo puede afectar a las preguntas de examen o a la interpretación de los supuestos prácticos. Este enfoque garantiza una preparación sólida, segura y plenamente adaptada al marco legal vigente en cada convocatoria.
Sí. La preparación puede realizarse de forma online. Todo se gestiona de manera totalmente digital, a través del aula virtual, manteniendo la calidad y la atención personalizada.
En MPS Oposiciones llevamos a alumnos de todas las Comunidades Autónomas y de la inmensa mayoría de provincias españolas. Dado que nuestra formación es 100% online, no es necesario asistir físicamente, pudiéndote preparar adecuadamente la oposición desde cualquier lugar de España.
Para matricularte o solicitar información sobre la preparación de las oposiciones de la Administración General del Estado, solo tienes que ponerte en contacto con MPS Oposiciones a través del formulario disponible en la web o por teléfono. Desde el primer momento, recibirás una atención personalizada para resolver tus dudas y orientarte sobre el cuerpo que mejor se adapte a tu perfil académico y profesional.